Reflexiones sobre MEDIACIÓN en época POST COVID-19
Esta pandemia nos ha hecho parar, reflexionar e impulsar muchos cambios en nuestras nuestras vidas. En el ámbito de la mediación, durante el confinamiento, hemos impulsado los procesos de MEDIACIÓN ON-LINE, gracias a la cual hemos continuado con procesos iniciados y mediado en nuevos conflictos, en muchos casos generados por las consecuencias del confinamiento.
Ahora re-emprendemos los procesos de mediación presenciales y en poco tiempo ya notamos y añoramos algunas cosas tan sencillas como el podernos dar las manos cuando nos saludamos.
El uso de mascarillas nos recuerda como de importante es poder vernos las caras cuando nos hablamos, poder reconocer las expresiones, las sonrisas, poder leer los labios para mejorar nuestra escucha.
Echamos en falta poder acoger a nuestros mediados con un SALUDO, un APRETÓN DE MANOS o simplemente poder acompañarlos con una mano en su hombro en ciertos momentos. También añoramos alguna cosas, que ahora por motivos de higiene hemos eliminado, como utilizar múltiples materiales para trabajar o disponer en las salas de recursos o pequeños detalles que puedan ayudar a las partes a sentirse más cómodas (pañuelos, agua, …).
Con el convencimiento que poco a poco iremos consiguiendo recuperar estas pequeñas cosas, por ahora nos conformamos con poder volver a acompañar a las familias y vecinos/as en la resolución de sus disputas, y deseamos que pronto podamos volver a sellar los ACUERDOS finales con un buen apretón de manos.
Verónica Soler
Politóloga, conflictologa y mediadora
www.ohana.cat //www.cim-psicologia.com
#mediacio #mediacioonline #mediaciofamiliar #mediaciocomunitaria #convivencia #elmasnou #alella #teia #badalona #maresme #cooperativa